
Actualmente vivimos conectados a través de la red con nuestro trabajo, amigos y familia. La necesidad de recibir y enviar correos electrónicos, interactuar en redes sociales, escuchar música o buscar un restaurante donde comer son cosas que hacemos a diario y más cuando estamos fuera de casa alojados en un hotel, pensión, hostal o casa rural. Una red Wifi con buena cobertura, segura y estable se ha convertido en requisito indispensable para elegir destino a la hora de salir de casa por unos días, ya bien sea por placer o bien por motivos laborales.
Una red para tod@s
Lo habitual en estos momentos es conectar varios puntos de accesos (los más baratos) a nuestro router principal y dar la clave a nuestros inquilinos temporales. Esto conlleva una serie de riesgos que el empresario debe conocer:
- Todos pertenecen a la misma red, lo cual implica que todos pueden acceder a los recursos compartidos de cualquier otro ordenador que este en red, como la base de datos del programa de gestión o las carpetas compartidas de otro huésped que este navegando por internet.
- No hay ningún control del ancho de banda, todo el mundo accede de forma libre y lógicamente la línea ADSL nos ofrece una velocidad limitada para repartirla. Sin este control, un cliente que se ponga a ver una película se quedará con la mayor parte del ancho de banda y entorpecerá la navegación en el resto de dispositivos incluidos los ordenadores de gestión.
- Si una habitación la ocupa una familia de 4 personas, por ejemplo, y cada uno tiene un dispositivo, están utilizando 4 partes de la red en vez de 1 por habitación de forma gratuita.
- El titular de la línea telefónica es el responsable directo de todo el uso que se haga de la red si no hay un control de quién usa internet y donde accede para en caso de cometerse un delito poder demostrar que es responsabilidad de un cliente en concreto.
- Una vez el cliente se va, se lleva con él la clave Wifi. De esta manera estamos dando acceso a nuestra red a gente que ya no está utilizando nuestros servicios y le damos la opción de conectarse siempre que quiera sin ser conscientes de ello.
- Los Puntos de acceso deben ser profesionales para que puedan soportar la conexión de varias personas (a partir de 10 usuarios). Esto es lo que provoca cuelgues que obligan a reiniciarlos y ademas nos encontraremos con dispositivos de última generación como ipad o iphone que ya no son del todo compatibles.
Lo importante de todo esto es que el usuario tenga una experiencia satisfactoria y segura para no encontrarnos con las temidas “valoraciones bajas” en las principales páginas de reservas.
¿Cómo debe funcionar una Red en un Hotel?
Lo primero de todo, nuestra red interna debe estar protegida y separada de la red de los clientes para no dar lugar a acciones malintencionadas, debemos proteger nuestros datos y privacidad.
A cada usuario se le asigna una clave única, cuando acceda a internet se encontrará con nuestro portal, el cual le pedirá la clave. Hay claves gratuitas que nos permitirán navegar a una velocidad básica y claves de pago o bajo demanda que nos ofrecerá un a mayor velocidad según las necesidades del cliente. Según la clave que generemos le daremos a nuestro cliente el servicio que demande. Esta clave puede ser válida para un solo dispositivo o para varios, incluso se puede comercializar este aspecto. Si quieren navegar varias personas se puede cobrar un suplemento u ofrécerlo gratuito.
Cada persona tendrá un límite de velocidad para asegurarnos que la red se divide de igual forma entre nuestros clientes y asegurar que todos tienen asegurados el servicio básico que ofrecemos en nuestro comercio.
Quedaría almacenado en nuestra base de datos el uso que se hace de nuestra red y nos mandará un resumen al correo de forma periódica para ver estadísticas de navegación o simplemente para descargar nuestra responsabilidad en caso de un uso mal intencionado de nuestra red. Por ejemplo; si un usuario durante la estancia publica un anuncio fraudulento en internet y es denunciado, la ip pública llevará a las autoridades hasta el empresario. Este podrá justificar con su base de datos que cliente ha accedido al sitio web donde se ha cometido el delito.
De igual forma el personal interno también tendrá sus limitaciones de velocidad aunque no tendrán que pasar por el portal del hotel y su límite será más amplio ya que está considerada una red de trabajo.
Se establecerán diferentes zonas según la demanda. Podemos ofrecer a nuestros clientes diferentes servicios según estén en la cafetería, a habitaciones, sala de conferencias, etc.
Solución integral a la red Wifi:
Desde SoriaWiFi ofrecemos una solución profesional a este tipo de establecimientos, para que la red Wifi funcione correctamente, de una forma útil para el cliente y a la vez que segura tanto para el hotel como para los usuarios temporales
Hay 2 elementos básicos necesarios para ofrecer una buena conexión Wifi:
Hotspot:
Este dispositivo es el que va a controlar toda la red de nuestro negocio. Solo hay que conectarlo al router principal mediante un cable de red. Este dispositivo cubre todas las necesidades de nuestra red:
- Nos permite separar la red en varias zonas para que clientes y empleados estén separados y guardar así su privacidad.
- Contiene la base de datos con todas las claves para clientes y todos los datos de navegación. Además nos enviará un correo de control periódico.
- Muestra a los clientes el portál del establecimiento antes de entrar a navegar para que cada usuario ponga su clave de acceso.
- Limita el tráfico a cada cliente para poder ofrecerle una velocidad que le permita navegar de forma fluida sin saturar la red.
- Desconectará a cada cliente después de un tiempo sin usar para que la red siempre esté optimizada al máximo.
- Es compatible con nuestra red inalámbrica y no requiere instalación. Es del tamaño de un Router normal
Puntos de acceso:
Son los dispositivos que van a distribuir nuestra red por todo el comercio. Es muy importante esta parte ya que es la que va a interactuar directamente con nuestros clientes. Los puntos de acceso que ofrecemos tienen como principales características.
- Permiten hasta 150 usuarios por punto a diferencia de un punto de gama baja que soporta unos 10 de forma estable, es decir, sin tener que reiniciarlos continuamente.
- Transmiten en diferentes estándares a la vez (a, b, g, n, AC) compatibles con todos los dispositivos del mercado actual.
- Fáciles de instalar y conectar gracias a su sistema de alimentación POE que permite llevar la corriente eléctrica a través del mismo cable de datos evitando así tener que sacar corriente cerca.
- Apariencia elegante, discreta y moderna para que no rompa con el entorno y no altere la decoración del establecimiento.
- Cobertura amplia y estable gracias a su sistema mimo.
- Gracias a su sistema Roaming, los puntos de acceso se comunicarán entre ellos para ofrecer al dispositivo conectado siempre la mejor cobertura.